Energía fotovoltaica
Escoge la energía del ahorro
Te ofrecemos un proyecto de instalación fotovoltaica con servicio llave en mano con financiación de hasta el 100%.

Nos encargamos de todo
Después de conocer tu situación personal y el volumen de electricidad que consumes, nos pondremos con la instalación fotovoltaica y te explicaremos en detalle cómo funciona y lo que puedes ahorrar con su uso.
Conoce de qué manera puedes producir energía sostenible y económica
¿Cómo funciona?
Una vez instaladas las placas solares, el inversor recogerá la corriente obtenida de los paneles solares y la transformará en corriente alterna para dirigirla a los electrodomésticos de una vivienda.
Además, existe la opción de contar con baterías que permiten almacenar la energía generada en exceso y poder emplearla en periodos sin luz solar.


Autoconsumo
Regulado, en España, en el Real Decreto 244/2019.
- Se permite el autoconsumo compartido.
- En el caso de instalaciones sin excedentes no hay limitaciones de potencia.
- Para instalaciones de más de 100kw se permite la venta de los excedentes.
Infórmate llamando al 984 193 915 o mándanos un correo con tus dudas a info@edikal.com
¿Qué tipo de instalaciones hay?

Instalación fotovoltaica conectada a la red
Este tipo de instalaciones tienen dos fuentes de electricidad disponibles: la solar y la red eléctrica.
El inversor será programado para que coja la mayor parte de la energía de los paneles solares para lograr un ahorro en la factura de la luz.
Instalación fotovoltaica aislada de la red
En esta opción, no se está conectado a la red eléctrica, por lo que la energía producida es únicamente por los paneles solares. Debido a esto, será necesario contar con baterías para poder almacenar el exceso de energía producida y, así, poder usarla en las horas sin sol.

Fototermia: el precalentamiento del agua
La fototermia es un proceso que utiliza la energía solar para el precalentamiento del agua. Consiste en aprovechar la radiación solar y convertirla en calor para elevar la temperatura del agua antes de que ingrese al sistema de calentamiento convencional.
Este método permite ahorrar energía y reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables.
¿Quieres más información?
Echa un vistazo a nuestro blog y conoce las últimas noticias sobre autoconsumo solar.
Preguntas frecuentes sobre energía fotovoltaica
Captación de energía eléctrica a través de la exposición de paneles solares a la luz del sol. Los «inversores», serán los encargados de transformar la energía obtenida para su uso en viviendas.
Convierten la energía solar en energía eléctrica, mediante la exposición de un semiconductor ( en forma de fotones) a la radiación solar. Este proceso da como resultado la capacidad de generar una corriente eléctrica.
El uso de energía solar fotovoltaica tiene múltiples ventajas. Entre ellas destacamos:
- Ahorro en la factura de la luz, al no depender tanto de las compañías eléctricas.
- Revalorización del valor de tu vivienda
- Energía sostenible y limpia
El coste de una instalación fotovoltaica depende del consumo eléctrico que tengas, ya que a mayor consumo, será necesario instalar más placas solares. Si deseas conocer una estimación no dudes en contactar con nosotros.
No será necesario, ya que las placas solares se anclaran al tejado de la vivienda y el cableado se llevará hasta el cuadro eléctrico.
Actualmente, no es necesario realizar ningún trámite con las compañías eléctricas. Además,
Información obtenida de IDAE , My Solar Energy y de FAEN
Nuestros proveedores de material eléctrico son Metalux.es , Laeléctrica.es , Saltoki.com